INFANCIA Y ADOLESCENCIA Manuel García Matos ve la luz el 4 de enero de 1912 en Plasencia (Cáceres) en el número 31 de la calle del Sol. Fueron sus padres Manuel García González y Antonia Matos Páez, ambos dedicados a actividades industriales. Al cumplir los 12 años, ingresa en el Colegio de los Padres Escolapios de la calle Hortaleza de Madrid, para realizar los primeros estudios. De regreso a Plasencia y sintiendo profundamente la vocación musical, para la que estaba extraordinariamente dotado, se entrega de lleno a este arte estudiando solfeo, composición, armonía y piano con el Maestro de Capilla de la catedral placentina, D. Joaquín Sánchez Ruiz, del que llegó a ser un aventajado alumno; formación que completaría posteriormente con el compositor y catedrático del Conservatorio Superior de Música de Madrid, D. Julio Gómez. Contaba 17 años y comienza a madurar en el joven Manuel la idea de fundar un coro polifónico, formado mayoritariamente por gentes del pueblo que, aún con- tando con limitaciones musicales, estuvieran animados, no obstante, por el entu- siasmo y el amor a la música y poseyeran, además, voces frescas y bien timbradas. Tras arduos esfuerzos, ensayos y laboriosos preparativos para equilibrar las 80 voces mixtas que integraban el Coro, funda la "Masa Coral Placentina" que debu- ta el día 9 de septiembre de 1931 en el Teatro Alcázar de dicha ciudad, haciendo la presentación del acto D. Ricardo Acosta. A continuación podrás escuchar diversas danzas y bailes recopilados por Manuel García Matos y a la vez ver la partitura (archivos *.nwc). Todos estos midis han sido realizados por Angel Domínguez, antropólogo, músico y tamborilero de Valdeobispo (Cáceres), así como apasionado estudioso de la flauta de tres agujeros y el tamboril. Para escucharlos tendrás que instalar en tu ordenador el plugin de Notewhorty Composer, pulsa en el icono para descargarlo (botón derecho de ratón y Guardar destino como) Descargar plugin para internet explorer (388 Kb)
|
| | DANZA DE LOS NEGRITOS DE MONTEHERMOSO | | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogida por García Matos a Antolín Garrido) |
| | ZAPATETA | | | DANZA DE PIE | | |
|
| | | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogidos por García Matos a Antolín Garrido) |
| | LA GOLONDRINA | | | LA ZARZA | | | EL CARDO | | | LA GASCONA | | | EL AMA DEL CURA | | |
|
| | PALEOS DE ARROYOMOLINOS DE LA VERA | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogidos por García Matos a Marcelino Manzano) |
| | EL CARDO | | | LA GOLONDRINA | | | LA GASCONA | | | LA ZARZA | | | LA SÁRNICA | | |
|
| | PALEOS DE RIOLOBOS | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogidos por García Matos a Santos Ginés) |
| | EL CARDO | | | LA ZARZA | | | EL GRITO | | | LA SÁRNICA | | | LA GITANILLA | | |
|
| | DANZAS DE LA VACA MOZA DE MONTEHERMOSO | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogida por García Matos a Antolín Garrido) |
| | 1ª Tocata | | | 2ª Tocata | | | 3ª Tocata | | | 4ª Tocata | | | 5ª Tocata | | |
|
| | DANZA DE ITALIANAS DE GARGANTA LA OLLA | | Origen y descripción | Partitura y midi | | (Recogida por García Matos a Benito "El Boruco") |
| | TOCATA | | | OFERTORIO | | | OTRO OFERTORI0 | | | PASILLO-CALLE | | | |
1 comentario:
Sabes donde puedo encontrar el metodo suzuki para piano?
El link q vi ya no funciona. gracias
Publicar un comentario